Características externas:
Posee el cuerpo alargado, segmentado y con simetría bilateral.
Existe una porción más gruesa en el tercio anterior de 5 mm. de longitud llamada clitelium
cuya función está relacionada con la reproducción.
Al nacer las lombrices son blancas, transcurridos 5 o 6 días se ponen rosadas y a los 120
días ya se parecen a las adultas siendo de color rojizo y estando en condiciones de
aparearse.
Características internas.
-Cutícula. Es una lámina muy delgada de color marrón brillante, quitinosa, fina y transparente.
-Epidermis. Situada debajo de la cutícula, es un epitelio simple con células glandulares que producen una secreción mucosa. Es la responsable de la formación de la cutícula y del mantenimiento de la humedad y flexibilidad de la misma.
-Capas musculares. Son dos, una circular externa y otra longitudinal interna.-Peritoneo. Es una capa más interna y limita exteriormente con el celoma de la lombriz.
-Aparato circulatorio. Formado por vasos sanguíneos. Las lombrices tienen dos vasos sanguíneos, uno dorsal y otro ventral. Posee también otros vasos y capilares que llevan la sangre a todo el cuerpo. La sangre circula por un sistema cerrado constituido por cinco pares de corazones.
-Aparato respiratorio. Es primitivo, el intercambio de oxígeno se produce a través de la pared del cuerpo.
-Sistema digestivo. En la parte superior de la apertura bucal se sitúa el prostomio con forma de labio. Las células del paladar son las encargadas de seleccionar el alimento que pasa posteriormente al esófago donde se localizan las glándulas calcíferas. Estas glándulas segregan iones de calcio, contribuyendo a la regulación del equilibrio ácido básico, tendiendo a neutralizar los valores de pH. Posteriormente tenemos el buche, en el cual el alimento queda retenido para dirigirse al intestino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario